Discurso de inauguración Semana Por La Paz 2023

Comunidad Refousiana,

Es un honor estar aquí hoy para hablar sobre un tema de vital importancia como lo es la Semana de la Paz. En un mundo lleno de desafíos y diferencias, es crucial que nos tomemos un momento para reflexionar y trabajar juntos en la construcción de un entorno armonioso y pacífico. La Semana de la Paz es mucho más que una simple conmemoración; es un recordatorio de que la paz no es solo la ausencia de conflictos, sino también la presencia de justicia, igualdad y respeto mutuo.

 

Cada día enfrentamos diversas circunstancias en nuestras vidas que pueden generar tensiones y desacuerdos. Sin embargo, es nuestra responsabilidad abordar estas situaciones desde la perspectiva de la paz. La paz no solo implica resolver conflictos, sino también prevenirlos al fomentar la comprensión y la empatía. Durante esta semana, tenemos la oportunidad de fortalecer nuestros lazos como comunidad y aprender a valorar las diferencias que nos hacen únicos.

 

Por esta razón nos gustaría que reflexionemos en que la paz comienza en nuestros corazones y se refleja en nuestras acciones, así que cada uno de nosotros tiene un papel fundamental que desempeñar en la construcción de un mundo más pacífico.

 

Pero ¿cómo comenzar? Se preguntaran algunos, siendo la respuesta de esta pregunta un ejercicio que muchas veces hemos oído de nuestros profesores y familiares pero que no le hemos prestado la suficiente atención.

 

La escucha activa es la mejor manera de resolver los conflictos, debido a que si le damos a cada miembro de nuestra comunidad la oportunidad de expresar sus pensamientos y sensaciones a través del diálogo y la comunicación abierta, podemos encontrar soluciones que beneficien a todos y promuevan la armonía.

 

Recordemos que la paz no es un objetivo distante e inalcanzable. Es una meta que podemos lograr juntos, día a día, a través de nuestras acciones y actitudes. Sigamos construyendo puentes en lugar de muros, forjando conexiones en lugar de divisiones, y extendiendo la mano en lugar de cerrar el puño.

 

Asi que, durante esta Semana de la Paz, los invitamos a que todos realicemos un compromiso personal. Un compromiso de tratar a los demás con respeto y compasión, incluso cuando tengamos desacuerdos. Un compromiso de elegir la palabra sobre el grito y la empatía sobre el juicio. Un compromiso de trabajar juntos por un futuro en el que la paz sea el cimiento de nuestra comunidad.

 

Gracias por ser parte de esta comunidad comprometida con la paz. Juntos, podemos marcar una diferencia duradera y crear un legado de armonía para las generaciones venideras. ¡Que esta Semana de la Paz sea el inicio de un viaje continuo hacia un futuro más pacífico y próspero para todos nosotros!